Walmart admite dificultades para cumplir metas de reciclaje en 2025

Walmart admite dificultades para cumplir metas de reciclaje en 2025

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La empresa reveló que no alcanzará sus objetivos de reducción de plástico y reciclabilidad para 2025, pese a avances en empaques circulares y uso de PCR.


El gigante minorista Walmart informó que no logrará sus metas de reducción de plástico y reciclabilidad para 2025. En su actualización más reciente, publicada el 28 de febrero, la compañía explicó que, si bien ha avanzado en áreas clave como el uso de plástico reciclado posconsumo (PCR) y la circularidad de envases, diversos factores han ralentizado su progreso. La empresa enfrenta desafíos significativos debido a la escasez de PCR de alta calidad, la volatilidad de precios y restricciones regulatorias que limitan su aplicación en algunos productos, como los farmacéuticos.

En 2023, Walmart reportó que el 82% de los envases plásticos de sus marcas propias a nivel mundial fueron diseñados para ser reciclables. Sin embargo, también reconoció que el uso de plástico virgen ha aumentado, principalmente por el crecimiento en categorías como la alimentación. La empresa informó que en 2023 el peso del plástico virgen utilizado alcanzó 1,07 millones de toneladas métricas, lo que representa un reto adicional para sus compromisos de sostenibilidad.

Factores que afectan el cumplimiento de metas de reciclabilidad

El minorista destacó que ha logrado reducir la intensidad general del uso de empaques plásticos al medir el peso del material en relación con el valor de sus ventas netas. Sin embargo, señaló que varios factores están fuera de su control, como el desarrollo de infraestructura para materiales reciclables y compostables, la evolución de políticas públicas y cambios en el comportamiento del consumidor.

Para abordar estos desafíos, Walmart ha impulsado iniciativas como la sustitución de sobres plásticos por sobres de papel y la optimización del tamaño de las cajas de cartón utilizadas en su negocio de comercio electrónico. Además, en 2023, comenzó a comercializar cubiertos desechables compostables con certificación BPI bajo su marca Great Value.

A pesar de los obstáculos, Walmart reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y aseguró que continuará informando sobre sus avances en reciclaje y reducción de residuos. La empresa sostiene que estas iniciativas contribuyen a optimizar costos, conservar recursos y reducir emisiones, aspectos clave dentro de su estrategia ambiental.


Lea también: Coca-Cola reduce sus metas de sostenibilidad de envases para 2035


El panorama del reciclaje y la sostenibilidad en la industria

El año 2025 ha sido un punto de referencia para muchas empresas que establecieron objetivos de sostenibilidad en empaques. No obstante, varias grandes compañías han reconsiderado la viabilidad de estas metas, optando por modificar o extender sus plazos. En este contexto, Walmart participa en el Pacto de Plásticos de EE. UU., una iniciativa que el año pasado amplió sus metas colectivas de 2025 a 2030.

Dentro de estos nuevos compromisos, el pacto busca reducir el uso de plástico virgen en un 30%, eliminar materiales problemáticos, reciclar el 50% de todos los envases plásticos y garantizar que al menos el 30% de los empaques estén compuestos por PCR o materiales de origen biológico sostenible. Además, persigue que la totalidad de los envases sean reciclables, reutilizables o compostables.

Por último, Walmart subrayó la importancia de la gestión de envases secundarios, que representan aproximadamente el 75% de su flujo de residuos operativos. Sus esfuerzos incluyen el reciclaje a gran escala de cartón y film plástico, así como la integración de envases reutilizables en distintos procesos logísticos. A medida que avanza hacia sus objetivos de sostenibilidad, la compañía seguirá monitoreando y ajustando sus estrategias para minimizar el impacto ambiental de sus operaciones.

Te podría interesar...

Lo más leído

Tendencias 2024 para la industria del packaging
Tipos de envases y embalajes

Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...

Diana Sofía Maldonado, periodista de El Empaque + Conversión・Dic 6, 2023
Tecnologías para mejorar los procesos de reciclaje
Plásticos

Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...

・Jul 27, 2022
Colanta adquiere sello de ecodiseño del ICIPC
Bolsas de plástico

Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...

David Ricardo Muñoz, editor de El Empaque + Conversión・May 26, 2023
Bolsas Compostables Axioma
Empaques flexibles

Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...

・Jul 29, 2022