Todo listo para Interpack 2026: una cita imperdible para la industria del empaque

Todo listo para Interpack 2026: una cita imperdible para la industria del empaque

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Con más de 2,800 expositores, Interpack 2026 regresa en mayo a Düsseldorf con enfoque en manufactura inteligente, materiales innovadores y habilidades del futuro.


Con más de un año de antelación, Interpack 2026 ya ha alcanzado su máxima capacidad, confirmando la fuerte expectativa del sector del procesamiento y empaque a nivel global. El evento, que se celebrará del 7 al 13 de mayo en Düsseldorf, Alemania, reunirá a cerca de 2,800 expositores de todo el mundo y se extenderá a lo largo de los pabellones totalmente ocupados del centro de exposiciones de la ciudad. Esta edición promete ser un punto de encuentro esencial para la industria, con presentaciones de alto impacto, innovaciones auténticas y un programa enriquecido que potencia el intercambio global de ideas.

La organización ha estructurado la feria para brindar una experiencia clara y segmentada a sus visitantes, enfocándose en ocho grandes grupos: alimentos, bebidas, confitería, productos de panadería, farmacéutica, cosmética, bienes no alimentarios y productos industriales. Cada uno contará con un espacio dedicado, lo que facilitará la navegación y permitirá encontrar soluciones específicas con mayor eficiencia. Además, el área de materiales de empaque, junto con maquinaria para etiquetado, impresión integrada y componentes, se agrupará en pabellones especializados, incluyendo dos destinados exclusivamente a la feria paralela "components".

En un contexto marcado por desafíos sociales, económicos y geopolíticos, Interpack se presenta como una plataforma para debatir y presentar respuestas concretas. Temas como la digitalización, los precios de recursos, nuevas regulaciones, cambios en el comportamiento del consumidor y la sostenibilidad, tendrán un espacio protagónico. El evento busca fomentar el desarrollo de métodos de empaque eficientes, seguros y sostenibles que respondan a las necesidades emergentes del mercado.


Lea también: Interpack 2026 abre sus inscripciones: Todo lo que debe saber


Manufactura inteligente: eficiencia e innovación en el centro

Uno de los ejes temáticos de Interpack 2026 será la Manufactura Inteligente, la cual representa la evolución hacia procesos más sostenibles y rentables. En esta área, los visitantes podrán conocer sistemas respaldados por inteligencia artificial, robótica, automatización avanzada, control inteligente y uso eficiente de recursos. Esta sección destaca el valor de los datos como herramienta clave para la toma de decisiones estratégicas dentro de la producción industrial.

Materiales innovadores impulsan la sostenibilidad del empaque

Aproximadamente 1,000 expositores estarán dedicados a mostrar desarrollos en materiales de empaque innovadores. Desde plásticos de alta tecnología y materiales de fibra hasta recubrimientos inteligentes, las soluciones apuntan a mejorar la protección del producto y su durabilidad. Opciones como monomateriales, materiales de base biológica y enfoques de diseño para reciclabilidad se presentan como alternativas efectivas para fomentar el uso circular y minimizar el consumo de recursos.

El talento como motor del cambio tecnológico

La transformación del sector no sería posible sin el recurso humano adecuado. Bajo el tema Habilidades del Futuro, Interpack abordará el desarrollo de capacidades necesarias para enfrentar los retos de la industria. La feria pondrá especial atención en la formación de nuevos talentos, la digitalización del trabajo y la construcción de equipos preparados para operar tecnologías del mañana. El objetivo es garantizar procesos robustos a largo plazo a través del fortalecimiento del capital humano.

El programa de Interpack estará enriquecido por una variedad de eventos paralelos diseñados para ampliar la experiencia de los asistentes. El Spotlight Forum ofrecerá charlas con expertos sobre tendencias actuales. La zona Start-Up permitirá descubrir ideas frescas del sector. Además, Women in Packaging destacará el papel de las mujeres profesionales en esta industria. Interpack TV, por su parte, transmitirá en vivo lo más relevante del evento para una audiencia global.

Markus Rustler, presidente de Interpack 2026 y CEO de Theegarten-Pactec, subraya que la sostenibilidad en el diseño de empaques y la automatización son tendencias centrales que están definiendo el rumbo del sector. Si bien las soluciones tecnológicas reducen la dependencia de ciertos perfiles laborales, los empleados bien capacitados siguen siendo esenciales. Según Rustler, ofrecer tareas significativas es la clave para atraer y retener talento en este contexto de transformación.

Te podría interesar...

Lo más leído

Tendencias 2024 para la industria del packaging
Tipos de envases y embalajes

Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...

Diana Sofía Maldonado, periodista de El Empaque + Conversión・Dic 6, 2023
Tecnologías para mejorar los procesos de reciclaje
Plásticos

Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...

・Jul 27, 2022
Colanta adquiere sello de ecodiseño del ICIPC
Bolsas de plástico

Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...

David Ricardo Muñoz, editor de El Empaque + Conversión・May 26, 2023
Bolsas Compostables Axioma
Empaques flexibles

Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...

・Jul 29, 2022