
Mondelez podría no cumplir metas de plástico reciclable para 2025
Mondelez podría no cumplir metas de plástico reciclable para 2025
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El informe 2024 de Mondelēz revela avances limitados en la reducción de plásticos vírgenes y en el diseño de envases reciclables, a pesar de algunos progresos.
Mondelēz International admitió en su Informe de 2024 que enfrenta importantes obstáculos para alcanzar sus metas de reducción de plástico virgen y diseño para reciclaje propuestas para 2025. A pesar de acercarse a su objetivo general de reducción del plástico virgen, los avances específicos en la disminución de plásticos rígidos y el rediseño de envases para reciclabilidad se han estancado desde 2022.
El plan de sustentabilidad de Mondelēz se basa en tres pilares: aligerar y reducir materiales de empaque, diseñarlos para ser reciclables, eliminando materiales problemáticos, e impulsar políticas públicas eficaces mediante alianzas con legisladores e inversores. Sin embargo, la implementación de este enfoque ha sido más compleja de lo previsto.
Desde 2020 hasta 2024, la compañía ha logrado reducir su huella total de plástico en un 4,6%, impulsada principalmente por un incremento moderado en el suministro de materiales reciclados para películas flexibles y por pruebas en plantas de producción. Esta cifra se encuentra ligeramente por debajo del objetivo del 5% que Mondelēz había fijado para el próximo año.
Lea también: ¿Cuál es el impacto del impuesto a plásticos de un solo uso en la industria?
Rezago en la reducción de plásticos rígidos vírgenes
En el rubro de plásticos rígidos vírgenes, Mondelēz muestra una reducción de apenas el 1,4% frente a la meta del 25% planteada para 2025. Este rezago obedece a desafíos técnicos y dificultades en el abastecimiento de materiales alternativos, reconocidos como barreras por la empresa para alcanzar una economía circular en su empaque.
El informe detalla que el 96% de los envases de Mondelēz están diseñados para ser reciclables, cifra que no ha cambiado desde 2022, quedándose corta de su objetivo de alcanzar el 98% en 2024. La falta de avances en este aspecto subraya las dificultades que enfrenta la compañía para transformar sus procesos de producción a escala global.
Durante 2024, Mondelēz produjo 875.800 toneladas métricas de embalaje, de las cuales el cartón ondulado representó 429.400 toneladas (49%), el papel 237.000 toneladas (27%), los plásticos flexibles 124.500 toneladas (14%) y los plásticos rígidos 53.400 toneladas (6%), reflejando el peso relativo de cada material en su portafolio.
Impacto de los empaques en la huella de carbono
En cuanto a la huella de carbono, Mondelēz atribuye apenas el 5% de sus emisiones a los empaques, mientras que las materias primas de sus productos representan un significativo 70%. Entre 2018 y 2024, la empresa logró una reducción de aproximadamente el 12% en sus emisiones de gases de efecto invernadero en toda su cadena de valor.
La compañía también implementó diversas mejoras de empaque en 2024. En el Sudeste Asiático, eliminó bandejas plásticas en productos Oreo, Chipsmore y Cosy, logrando una reducción de 150 toneladas métricas de plástico virgen. Para Norteamérica, planea introducir bandejas de galletas con hasta un 50% de PET reciclado este mismo año.
Otros avances incluyen el reemplazo de envoltorios plásticos por papel en multipacks de chocolates Cadbury Fingers y galletas LU, así como el objetivo en Reino Unido e Irlanda de envolver 300 millones de barras Cadbury usando hasta 80% de plástico reciclado certificado ISCC+, lo que implicará una reducción anual de 600 toneladas métricas de plástico virgen.
Le puede interesar: Colombia lanza su Plan de gestión nacional para plásticos de un solo uso
Innovación sostenible a través de herramientas digitales
Mondelēz ha potenciado su enfoque de diseño sostenible mediante herramientas digitales como EcoDiseño y eQoPack, permitiendo a los equipos de I+D evaluar el impacto ambiental de nuevos proyectos. Esto refleja un cambio organizacional más amplio hacia la sustentabilidad en todos los niveles de innovación de producto.
En colaboración con la Coalición de Acción sobre Residuos Plásticos, la empresa ha impulsado el establecimiento de estándares comunes para envases de papel flexible y para integrar los plásticos flexibles en las políticas de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), acciones que también la llevaron a fundar el Foro de Liderazgo de REP.
Mondelēz continúa sus esfuerzos internacionales como miembro de la Circular Action Alliance y la Ocean Plastics Leadership Network, abogando por un tratado vinculante de la ONU contra la contaminación plástica. Además, refuerza sus compromisos contra la deforestación y en defensa de los derechos humanos dentro de sus cadenas de suministro.
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...